Estás en medio de un sprint de codificación, tu lista de tareas pendientes se acumula y lo último que quieres hacer es pasar horas depurando o escribiendo código repetitivo. Ahora imagina tener un editor de código impulsado por IA que no solo te ayude a escribir código, sino que también corrija errores, implemente aplicaciones e incluso aprenda nuevos lenguajes sobre la marcha. Suena como un sueño, ¿verdad?

Presentamos Devin, Cursor y Windsurf, tres herramientas de inteligencia artificial para el desarrollo de software que prometen revolucionar la forma en que escribimos software. Ya sea que sea un desarrollador individual que maneja varios proyectos o que forme parte de un equipo que busca optimizar los flujos de trabajo, estas herramientas ofrecen formas únicas de simplificar su vida.

Pero aquí está la verdadera pregunta: ¿cuál vale tu tiempo (y dinero)?

En este artículo, analizaremos los beneficios de cada herramienta, sus ventajas y desventajas, y cómo se comparan entre sí. Al final, sabrá exactamente cuál se adapta mejor a su flujo de trabajo.

Un vistazo a los tres…  

Devin, considerado el primer ingeniero de software de IA totalmente autónomo del mundo, está diseñado para funcionar de forma independiente y se encarga de tareas como codificación, depuración, implementación e incluso de aprender nuevos lenguajes de programación. Devin adopta un enfoque de "configúrelo y olvídese" y actúa como un asistente incansable.

Mira a Devin aquí. 

Cursor es un editor de código altamente avanzado basado en IA, creado a partir de una bifurcación de Visual Studio Code. Se centra en la asistencia en tiempo real dentro del IDE, y ofrece funciones como autocompletado, edición de código en lenguaje natural y detección de errores sin problemas. Cursor es ideal para desarrolladores que buscan asistencia práctica en el momento.

Compruebe el cursor aquí.



Windsurf, desarrollado por Codeium, se posiciona como un IDE completo impulsado por IA. Su característica destacada, Cascade, permite a los desarrolladores describir los objetivos de su proyecto y la herramienta crea soluciones paso a paso. Windsurf combina asequibilidad con funcionalidad avanzada, lo que lo hace accesible para desarrolladores y equipos pequeños.

Consulta Windsurf aquí.

Capacidades

1. Devin

  • Desarrollo autónomo:Asistente de codificación Devin Automatiza el proceso de desarrollo de pila completa, gestionando tareas de frontend, backend y base de datos. Se destaca en tareas repetitivas y estructuradas como corrección de errores, vistas previas de implementación y refactorización de código.
  • Capacidad de aprendizaje:Devin mejora continuamente aprendiendo de los proyectos, adaptándose a nuevos lenguajes de programación e incorporando las mejores prácticas.
  • Casos de uso avanzados:
    • Creación y mantenimiento de sitios web.
    • Depuración y prueba de grandes bases de código.
    • Contribución a proyectos de código abierto con mínima intervención humana.

¿Devin está amenazando los roles tradicionales de ingeniería de software? ¡MÍRALO aquí! 

2. Cursor

  • Asistencia de código en tiempo real:Cursor proporciona autocompletado avanzado, “predicción de la siguiente línea” y edición de lenguaje natural, lo que permite a los desarrolladores interactuar con la base de código de forma intuitiva.
  • Detección de errores y depuración:El cursor resalta los errores y sugiere correcciones en tiempo real, lo que reduce la necesidad de herramientas de depuración externas.
  • Navegación contextual:La herramienta navega de forma inteligente por bases de código complejas, lo que facilita la localización de dependencias y agiliza los esfuerzos de refactorización.

Devin V Cursor, un enfrentamiento elaborado. 

Y no te olvides de revisar esto, ¿Github mató a Cursor con su última actualización?  

3. Windsurf

  • Generador de proyectos en cascada:Cascade permite a los desarrolladores describir tareas y Windsurf crea la solución paso a paso. Es como tener un socio de codificación que trabaja en abstracciones de alto nivel mientras se ocupa de los detalles.
  • Edición de múltiples archivos:Windsurf permite una navegación y edición eficiente en múltiples archivos, con sugerencias contextuales impulsadas por IA.
  • Chat en el editor:Un asistente de inteligencia artificial conversacional está integrado dentro del IDE, que ofrece respuestas en tiempo real a preguntas de codificación y orientación sobre los próximos pasos.

Windsurf V Cursor, ¿qué es realmente mejor?  

Integración y flujo de trabajo

1. Devin

  • Integración de Slack:Devin funciona a la perfección con Slack, lo que permite la gestión asincrónica de tareas para equipos. Los desarrolladores pueden asignar tareas, revisar el progreso e implementar resultados directamente desde Slack.
  • Automatización del flujo de trabajoDiseñado para un alto nivel de abstracción, el asistente de codificación de Devin automatiza flujos de trabajo complejos como la clonación de repositorios y las implementaciones de múltiples etapas.

2. Cursor

  • Integración basada en IDE:Cursor funciona como una extensión de Visual Studio Code y ofrece asistencia en tiempo real dentro del entorno de codificación. Esto lo hace ideal para desarrolladores que prefieren trabajar directamente con su código.

3. Windsurf

  • Integración IDE completa:Windsurf funciona como un IDE independiente, con profundo conocimiento contextual e integración para administrar bases de código de producción más grandes.

Actuación

1. Devin

  • El rendimiento es más lento en comparación con los competidores para tareas complejas como la configuración del backend y la depuración de múltiples capas.
  • Sobresale en tareas estructuradas como correcciones de errores repetitivas y vistas previas de implementación.
  • Preocupaciones de seguridad: se identificaron vulnerabilidades en el manejo de servicios backend. Vea una evaluación del rendimiento del asistente de codificación Devin aquí.

2. Cursor

3. Windsurf

  • Demuestra un desempeño sólido en proyectos grandes, con conocimiento del contexto que ayuda a navegar por bases de código complejas.
  • Cascade garantiza una generación de código controlada y eficiente, pero puede demorarse levemente en comparación con Cursor para finalizaciones en tiempo real. 

Experiencia de usuario

1. Devin

  • Un enfoque de no intervención permite a los desarrolladores asignar tareas y recibir resultados pulidos de forma asincrónica.
  • La interfaz es fácil de usar pero carece de la interactividad de las herramientas en tiempo real.
  • La necesidad ocasional de una revisión manual disminuye su promesa de “configúrelo y olvídese”. 

2. Cursor

  • La integración perfecta con VS Code proporciona familiaridad para la mayoría de los desarrolladores.
  • La interacción en tiempo real mantiene a los desarrolladores comprometidos con sus proyectos.
  • La curva de aprendizaje para utilizar funciones avanzadas es mínima. 

3. Windsurf

  • Interfaz fácil de usar con foco en la transparencia y la colaboración.
  • El chat en el editor y Cascade brindan una experiencia guiada e interactiva que equilibra la automatización con el aporte del desarrollador. 

Precios

1. Devin

$500 por mes por puestos ilimitados y 250 ACU de potencia informática. Ideal para equipos medianos y grandes con flujos de trabajo complejos.

    2. Cursor

    • Plan gratuito para usuarios básicos.
    • Plan Pro: $20/mes para finalizaciones ilimitadas y herramientas de inteligencia artificial avanzadas.
    • Plan de negocios: $40/mes para funciones de gestión de equipo.

    3. Windsurf

    $10 por mes, lo que lo convierte en la opción más asequible para desarrolladores individuales o equipos pequeños.

    ¿Qué piensa Internet sobre estos editores de código impulsados por IA? 

    Devin: 

    Cursor: 

    Críticas

    Devin

    • Problemas de rendimiento:Las tareas que con los competidores toman segundos pueden tomar minutos con Devin.
    • Preocupaciones de marketing:Los usuarios han expresado escepticismo sobre la capacidad de Devin para cumplir con sus ambiciosas afirmaciones.

    Cursor

    • Limitaciones:El cursor carece de gestión de extensiones avanzada y de algunas características que ofrecen otros IDE, lo que puede limitar su flexibilidad.

    Windsurf

    • Eficacia variable:El rendimiento de Windsurf depende del lenguaje de programación y de la complejidad de la tarea, requiriendo instrucciones claras para lograr resultados óptimos.

    Conclusión

    Devin, Cursor y Windsurf brillan cada uno a su manera:

    • Devin es líder en herramientas de inteligencia artificial autónomas para el desarrollo de software, pero tiene un precio elevado.
    • Cursor es una excelente opción para los desarrolladores que buscan editores de código prácticos, impulsados por IA y con capacidad de respuesta en tiempo real.
    • Windsurf logra el equilibrio perfecto entre asequibilidad y funcionalidad, lo que lo convierte en la opción ideal para flujos de trabajo iterativos.

    La elección de la herramienta adecuada depende de las preferencias de flujo de trabajo, el tamaño del equipo y el presupuesto. Cada herramienta tiene su nicho, por lo que es fundamental adaptar la elección a las necesidades de su proyecto.

    Suscríbete a nuestra newsletter Estar al tanto de la Actualizaciones de IA y simplifique la tecnología con nosotros.

    Publicado por Akshita Verma
    PUBLICACIÓN ANTERIOR
    También te puede interesar

    Deja tu comentario:

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *