Negocios de IA en Asia

Según el informe del Barómetro de empleos en inteligencia artificial de PWC (Singapur):

  • Las habilidades requeridas para los trabajos expuestos a la IA están cambiando 25% más rápido que en trabajos menos expuestos.
  • En el sector de Servicios Profesionales, uno de cada 100 anuncios de empleo habilidades de IA requeridas en 2012. Hoy, 21 de cada 100 anuncios de empleo Requiere habilidades de IA.
  • En promedio, las ofertas de trabajo que exigen habilidades en IA están asociadas con una 7% prima salarial.

Este artículo explorará:

  • El problema de la falta de talento en materia de IA en Asia
  • ¿Por qué existe en primer lugar la brecha de talento en IA?
  • Iniciativas adoptadas por empresas asiáticas para abordar la brecha.
  • Políticas gubernamentales asiáticas para fomentar la próxima generación de expertos en IA.

Vamos a sumergirnos en ello:

El problema de la brecha de talento en materia de IA en Asia

La demanda de talentos en inteligencia artificial en Asia aumenta cada año, pero la región enfrenta una escasez significativa de talentos. ¿Por qué?

Al igual que sus contrapartes globales, las empresas asiáticas enfrentan una intensa competencia por profesionales capacitados en IA y aprendizaje automático (ML). Gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Alibaba reclutan agresivamente, a menudo ofrecen paquetes de compensación que las empresas más pequeñas tienen dificultades para igualar.

Esta escasez de talento se intensifica por los avances constantes en las tecnologías de IA, particularmente en operaciones de aprendizaje automático (MLOps), que exigen conjuntos de habilidades altamente especializadas.

Un informe de LinkedIn destaca el aumento sin precedentes de puestos de especialistas en inteligencia artificial en todos los sectores, desde las finanzas hasta la atención sanitaria. Sin embargo, muchas empresas no pueden cubrir estos puestos por falta de candidatos calificados.

Las estrategias de contratación tradicionales deben ser más eficaces en este entorno de alto riesgo. Si bien ha habido una tendencia creciente en la educación y la capacitación, La evolución tecnológica ha superado la oferta de trabajadores cualificados, creando un sentido de urgencia entre las empresas asiáticas para mejorar las habilidades de sus equipos existentes.

Prima salarial para trabajos que requieren inteligencia artificial

¿Por qué existe la brecha de talento en primer lugar?

A pesar de ser el continente más poblado del mundo, ¿cómo puede Asia afrontar tales carencias de talento?

Aquí hay tres razones por las cuales:

  1. El conjunto de habilidades requeridas cambia diariamente: 

Si bien las universidades han estado ampliando sus planes de estudio para incluir cursos de IA y ML, la evolución de subcampos como el aprendizaje profundo y las redes neuronales requiere una capacitación continua y actualizada que muchas instituciones aún necesitan brindar.

  1. Problema de deserción debido a los gigantes tecnológicos:

Como se ha comentado anteriormente, las empresas asiáticas tienen dificultades para retener a los mejores talentos en materia de inteligencia artificial, ya que gigantes tecnológicos globales como Microsoft, Google y Amazon ofrecen salarios significativamente más altos. Estas empresas tienen recursos suficientes para crear un entorno en el que las empresas más pequeñas no pueden competir.

  1. Desajuste entre las necesidades de negocio y las de talento: ‘

Muchas empresas necesitan ayuda para entender cómo aprovechar el talento en IA de manera eficaz. Por ejemplo, las empresas suelen priorizar la contratación de doctores de instituciones de prestigio como Stanford o el MIT, pero pasan por alto la importancia de la experiencia práctica. Esto da como resultado la contratación de profesionales con conocimientos teóricos pero que necesitan más experiencia práctica.

Gráfico que describe la brecha de talento en IA

¿Cómo están resolviendo las corporaciones y los gobiernos asiáticos este problema de falta de talento en materia de IA?

Iniciativas corporativas para abordar la brecha

  1. Beca de IA de Grab (Sudeste Asiático)

Gigante de viajes compartidos y entregas a domicilio Agarrar Lanzó un Beca de IA en el sudeste asiático para fomentar la próxima generación de líderes en IA.

La beca proporciona Una oportunidad de trabajo remunerado a tiempo completo por un año. para que los participantes trabajen en la investigación y las aplicaciones de IA relacionadas con los servicios principales de Grab. Los participantes también reciben tutoría de expertos en IA y se exponen a desafíos reales de IA en los sectores del transporte y la logística.

¿En qué resultó?Grab ha capacitado con éxito a más de 100 becarios de IA, muchos de los cuales han sido contratados para desempeñar funciones de IA a tiempo completo dentro de la empresa. La beca ha ayudado a Grab a crear un equipo interno de IA y, al mismo tiempo, ha apoyado el desarrollo de talentos regionales en el sudeste asiático.

  1. Programa de conducción autónoma de Hyundai (Corea del Sur):

La empresa ha estado a la vanguardia del desarrollo de talentos en IA, particularmente en conducción autónoma. Hyundai se asoció con las mejores universidades para crear un equipo especializado Ingeniería de vehículos autónomos programa que combina IA con robótica, ciencia de datos e ingeniería. 

El programa capacita tanto a recién graduados como a empleados existentes, con un fuerte enfoque en aplicaciones prácticas en tecnología de conducción autónoma.

¿En qué resultó?:El programa ha acelerado el desarrollo de vehículos autónomos de Hyundai, convirtiéndolo en un actor líder en el transporte impulsado por IATambién ha garantizado un suministro constante de talentos en IA con habilidades específicas de la industria, cruciales para el crecimiento a largo plazo de la empresa en el sector de la IA y la movilidad.

  1. Iniciativa global de talentos en inteligencia artificial de SoftBank (Japón):

SoftBank lanzó una Iniciativa global de talentos en inteligencia artificial Formar profesionales de IA en todo el mundo, centrándose especialmente en Japón y otras partes de Asia.

A través de alianzas con instituciones como la Universidad de TokioSoftBank ofrece becas, pasantías y cursos centrados en IA que preparan a los estudiantes para roles de investigación y aplicación de IA.

SoftBank tiene como objetivo cultivar una fuerza laboral capaz de impulsar la próxima generación de innovación en IA en sectores como la robótica, las telecomunicaciones y la atención médica.

Resultado:La iniciativa ha llevado a la colocación exitosa de numerosos profesionales de IA dentro de la diversa cartera de empresas de SoftBank, incluida su división de robóticaTambién ha contribuido al grupo nacional de talentos en inteligencia artificial de Japón, ayudándolo a mantener su ventaja competitiva en tecnología avanzada.

Impacto del mercado de IA en el PIB

Para cambiar drásticamente el panorama de la IA en Asia, las corporaciones por sí solas no serán suficientes.
Los gobiernos nacionales decidieron unir fuerzas con su lista de iniciativas para dar forma a la fuerza laboral de IA del continente.

Políticas gubernamentales asiáticas para fomentar la próxima generación de expertos en IA.

1. Estrategia nacional de inteligencia artificial:

de Singapur “Estrategia nacional de inteligencia artificial” Tiene como objetivo formar a 25.000 profesionales de la IA para 2025. La estrategia incluye:

  • Programa de aprendizaje de inteligencia artificial (AIAP) ofrece experiencia práctica a recién graduados y profesionales de mitad de carrera en transición a roles de IA.
  • La IA para todos (AI4E) La iniciativa tiene como objetivo presentar los conceptos básicos de la IA y concienciar al público en general.

2. Plan de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Nueva Generación:

El plan, lanzado en China, incluye miles de millones de dólares en financiación para investigación, empresas emergentes e infraestructura en materia de IA, con el objetivo de posicionar a China como líder mundial en IA para 2030. Esto ha dado lugar a un aumento masivo de programas universitarios y laboratorios de investigación centrados en IA en todo el país.

3. Programa India Digital:

Lanzado por el gobierno indio, este programa se centra fuertemente en el desarrollo de talentos en IA a través de colaboraciones con gigantes tecnológicos privados como Google, Microsoft y Amazon.

Las asociaciones se centran en la formación de estudiantes y profesionales en tecnologías de IA a través de certificaciones, cursos en línea y prácticas en la industria.

Envolver
  • La brecha de talento en IA en Asia se está ampliando, impulsada por los requisitos de habilidades en rápida evolución y la feroz competencia de los gigantes tecnológicos globales.
  • Razones clave de esta brecha de talento en IA incluyen avances rápidos en tecnología de IA, pérdida de talentos hacia empresas más grandes y desajuste entre la formación académica y las necesidades comerciales prácticas.
  • Las empresas asiáticas están abordando este problema de forma activa. a través de iniciativas como la Beca de Inteligencia Artificial de Grab y el Programa de Conducción Autónoma de Hyundai, centrándose en la capacitación interna y las asociaciones con instituciones educativas.
  • Los gobiernos están desempeñando un papel vital, con programas como la Estrategia Nacional de IA de Singapur y el Plan de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Nueva Generación de China, que establecen las bases para el desarrollo de talentos en IA.
  • Colaboración entre corporaciones y gobiernos Será crucial cerrar esta brecha de talento y posicionar a Asia como líder mundial en inteligencia artificial.
Publicado por León Jiang
PUBLICACIÓN ANTERIOR
También te puede interesar

Deja tu comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *