![](https://www.aibusinessasia.com/wp-content/uploads/2024/12/image-21.png)
“La IA está tomando el control”. Esa es la frase que dominó las conversaciones en 2024 y desató entusiasmo y temor a partes iguales. Mientras que los defensores de la IA la elogiaron como la mayor innovación de la humanidad, los críticos advirtieron sobre su poder descontrolado, sus dilemas éticos y los riesgos de depender demasiado de las máquinas. Este año no solo se intensificaron estos debates, sino que se les dio fuerza.
Desde leyes que intentaban limitar el crecimiento ilimitado de la IA hasta modelos generativos que creaban películas enteras sin intervención humana, la IA no solo estaba evolucionando: estaba reescribiendo las reglas de la innovación y el trabajo.
¡Y cubrimos los 10 principales avances en inteligencia artificial de 2024 que NO te puedes perder!
1. Los chips Blackwell de NVIDIA dominan el mercado de la IA
NVIDIA estableció un nuevo punto de referencia en la industria con el lanzamiento de su Chip Blackwell en marzo de 2024Esta microarquitectura de GPU avanzada se convirtió en la columna vertebral del entrenamiento y la investigación de IA para gigantes tecnológicos como AWS, Google, Meta, Microsoft, OpenAI y xAI de Elon Musk. El rendimiento y la eficiencia superiores del chip superaron a sus predecesores, lo que lo convirtió en el hardware más buscado en el desarrollo de IA.
En octubre de 2024, la demanda se había disparado hasta el punto en que todos los chips NVIDIA Blackwell se agotaron por completo para el año siguiente. La capitalización de mercado de NVIDIA aumentó a un récord $2 billones, posicionando a la compañía al nivel de titanes globales como Microsoft y Apple. Sin embargo, la escasez de chips Blackwell generó efectos dominó en toda la industria tecnológica, retrasando las implementaciones de IA en empresas más pequeñas.
2. OpenAI presenta el revolucionario modelo 'o1'
En un esfuerzo por ampliar los límites de la IA, OpenAI presentó el Modelo 'o1', también conocido por su nombre clave “Strawberry”. Este modelo representó un cambio fundamental en la forma en que los sistemas de IA procesan y razonan los problemas. A diferencia de GPT-4, que priorizaba la velocidad, el modelo OpenAI o1 fue diseñado para asignar más potencia computacional a tareas complejas, mejorando significativamente las capacidades de razonamiento y toma de decisiones.
![](https://www.aibusinessasia.com/wp-content/uploads/2024/12/image-16-1024x855.png)
Esta innovación abordó uno de los mayores desafíos de la IA: la resolución de problemas complejos y de múltiples pasos. El modelo OpenAI o1 ya se está integrando en sistemas y aplicaciones empresariales que requieren una toma de decisiones de alto riesgo, desde el modelado financiero hasta el diagnóstico médico.
En el reciente día 11 de Shipmas de OpenAI, OpenAI presenta el modelo o3 y planea implementarlo en enero de 2025.
3. Las computadoras con inteligencia artificial se vuelven populares
En 2024, las computadoras personales equipadas con capacidades de IA se convirtieron en la norma. Marcas como Microsoft y Apple integraron asistentes de IA directamente en los dispositivos, transformando la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología. Por ejemplo:
- Copiloto de Microsoft Flujos de trabajo optimizados en PC con Windows, proporcionando a los usuarios asistencia contextual para tareas como redacción, análisis de datos y gestión de proyectos.
- Inteligencia de Apple, integrado en dispositivos como el iPhone 15 y 16, permitió la organización en tiempo real, la priorización y las capacidades de inteligencia artificial generativa centradas en la privacidad.
Características de las PC con IA:
El atractivo de las PC con IA se extendió más allá de las herramientas básicas de productividad:
- Interfaces de lenguaje natural:Los usuarios podrían emitir comandos complejos en lenguaje sencillo, haciendo que la tecnología sea más accesible para usuarios no técnicos.
- Aprendizaje adaptativo:Las computadoras con inteligencia artificial aprendieron el comportamiento del usuario a lo largo del tiempo, ofreciendo recomendaciones personalizadas, texto predictivo y notificaciones priorizadas.
- Colaboración mejorada:Las herramientas de inteligencia artificial integradas facilitaron un mejor trabajo en equipo al resumir correos electrónicos, generar elementos de acción a partir de notas de reuniones e integrarse sin esfuerzo con plataformas basadas en la nube.
Impacto en las industrias:
Las empresas de todos los sectores adoptaron las computadoras con inteligencia artificial para optimizar las operaciones y reducir los costos. Desde la automatización de tareas rutinarias en los departamentos de contabilidad hasta la provisión de información en tiempo real para los especialistas en marketing, las computadoras con inteligencia artificial se convirtieron en un factor clave para la eficiencia.
En educación, las computadoras con IA transformaron el entorno de aprendizaje, ofreciendo a los estudiantes planes de estudio personalizados, resúmenes de contenido generados por IA y herramientas para proyectos colaborativos.
Desafíos en la adopción:
A pesar de la rápida adopción de las PC con IA, Restricciones de la cadena de suministro, especialmente la disponibilidad limitada de los procesadores Blackwell de NVIDIA, obstaculizaron el crecimiento. Gartner predijo que para 2025, 43% de todos los envíos de PC incluiría capacidades de IA, preparando el escenario para que las PC con IA se conviertan en un estándar global.
4. La IA marca el comienzo de una nueva era en la interfaz de usuario
El dominio de las interfaces basadas en aplicaciones, que comenzó con el lanzamiento de la Apple Store en 2008, comenzó a disminuir en 2024. La integración de Asistentes de inteligencia artificial controlados por voz Al igual que Siri y Alexa, marcaron una nueva fase en la experiencia del usuario.
Sin embargo, los desarrolladores de IA se propusieron ir más allá de las aplicaciones y permitir interacciones fluidas entre dispositivos impulsadas exclusivamente por IA. Las IU impulsadas por IA permitieron a los usuarios ejecutar tareas sin problemas:
- Automatización de tareas sin aplicaciones¿Necesita consultar su saldo bancario o reservar un vuelo? La IA eliminó la necesidad de aplicaciones al conectarse directamente con los servicios, lo que reduce la fricción en la experiencia del usuario.
- Interacciones sensibles al contexto:La IA podría interpretar comandos complejos, como “Programar una reunión con John la próxima semana y preparar un borrador de informe”, y gestionar todas las tareas asociadas sin abrir varias aplicaciones.
El cambio hacia IU posteriores a la aplicación La tecnología aún está en pañales, pero el potencial de una tecnología intuitiva y sin fricciones es ilimitado. Empresas como Apple y Google están liderando el cambio e invirtiendo fuertemente para hacer realidad esta visión. Sin aplicaciones, solo inteligencia artificial en tus teléfonos inteligentes. ¿Suena extraño? ¡Pero esto se está convirtiendo en realidad!
Desafíos en la adopción
Si bien los beneficios de las IU impulsadas por IA eran claros, persistían desafíos:
- Curva de aprendizaje:Los usuarios acostumbrados a los sistemas basados en aplicaciones a menudo tuvieron dificultades para adaptarse a un ecosistema posterior a las aplicaciones, lo que requirió educación e incorporación.
- Preocupaciones sobre la privacidad:La recopilación y el análisis constantes del comportamiento de los usuarios por parte de los sistemas de IA plantearon preguntas sobre la seguridad y la privacidad de los datos.
- Fiabilidad:Los primeros usuarios informaron casos en los que la IA entendió mal los comandos o no pudo ejecutar tareas de varios pasos, lo que resalta la necesidad de un mayor perfeccionamiento.¡Lea más sobre los desafíos y la adaptabilidad multiplataforma aquí!
5. La herramienta de memoria con inteligencia artificial de Microsoft enfrenta retrasos
Microsoft anunció el retiro del mercado, una innovadora función de inteligencia artificial diseñada para actuar como un asistente de memoria digital. La herramienta prometía ayudar a los usuarios a recuperar información de correos electrónicos, documentos, chats y otras fuentes de datos sin esfuerzo. Sin embargo, los repetidos retrasos a lo largo de 2024 hicieron que los usuarios y analistas cuestionaran su cronograma de lanzamiento.
A pesar de estos contratiempos, el concepto de Recall mostró el potencial de la IA para revolucionar la productividad personal, convirtiendo archivos digitales caóticos en centros de conocimiento organizados y accesibles.
La herramienta permite a los usuarios:
- Seguimiento de actividad:Registra automáticamente la actividad reciente, incluidos los archivos a los que se accedió, las páginas web visitadas y los documentos editados, lo que permite a los usuarios volver sobre sus pasos sin esfuerzo.
- Búsqueda mejorada:Proporciona capacidades de búsqueda inteligente para localizar información específica de correos electrónicos, chats, documentos e incluso el historial web.
- Visualización de la línea de tiempo:Muestra una línea de tiempo visual de acciones pasadas, lo que facilita volver a revisar tareas o proyectos que quedaron incompletos.
- Funcionalidad entre dispositivos:Sincroniza la actividad en múltiples dispositivos, lo que garantiza la continuidad independientemente de dónde trabajen los usuarios.
- Controles de privacidad:Permite a los usuarios administrar qué actividades se registran, con opciones para pausar o eliminar entradas específicas para mantener la privacidad.
Explorar Recordatorio aquí!
Si bien Recall sigue en desarrollo, los usuarios han expresado un gran interés en su capacidad de convertir la actividad digital fragmentada en un centro de conocimiento organizado y accesible. Microsoft ha asegurado a los usuarios que Recall establecerá un nuevo estándar para los asistentes personales impulsados por IA una vez que se lance.
6. ChatGPT obtiene capacidades de “búsqueda en Internet”
En 2024, OpenAI introdujo una característica revolucionaria en ChatGPT: la función de búsqueda en tiempo real. Esta actualización permitió a ChatGPT acceder a información actualizada de Internet, lo que mejoró significativamente la relevancia y precisión de sus respuestas. ¡La búsqueda de ChatGPT y cómo está cambiando el juego!
La incorporación de capacidades de búsqueda resolvió una de las mayores limitaciones de la plataforma (su dependencia de datos de entrenamiento estáticos) y posicionó a ChatGPT como una herramienta más confiable para la investigación, el uso comercial y las consultas personales. Esta actualización también impulsó la competencia entre otras herramientas de IA generativa, que compitieron por igualar la innovación de OpenAI.
7. Apple Intelligence cambia las reglas del juego
Apple entró con fuerza en la carrera de la IA con el lanzamiento de Inteligencia de Apple, un asistente con tecnología de inteligencia artificial diseñado para simplificar la organización digital y brindar asistencia avanzada a los usuarios. A diferencia de muchos competidores, Apple se centró en procesamiento de IA en el dispositivo, priorizando la privacidad del usuario sin comprometer la funcionalidad.
![](https://www.aibusinessasia.com/wp-content/uploads/2024/12/image-17-1018x1024.png)
Integrado con los últimos iPhones y Macs, Apple Intelligence podía organizar archivos, administrar agendas y brindar sugerencias personalizadas, todo sin depender del procesamiento basado en la nube. Este enfoque único tuvo eco entre los usuarios preocupados por la privacidad y demostró la capacidad de Apple para hacerse un hueco en el competitivo mercado de la inteligencia artificial.
Para aquellos que se preguntan cómo utilizar Apple Intelligence, ¡mira esto!
Cosas que puedes hacer con Apple Intelligence:
- Asistencia avanzada para la redacción:Herramientas para reescribir, corregir y resumir textos en diversas aplicaciones, garantizando claridad y coherencia en sus comunicaciones.
- Capacidades mejoradas de Siri:Un Siri mejorado que entiende el lenguaje conversacional de manera más efectiva, brindando interacciones más intuitivas y receptivas.
- Gestión inteligente de fotografías:Funciones que permiten una búsqueda, edición y organización eficiente de fotografías, incluida la capacidad de eliminar objetos no deseados y crear películas de recuerdos personalizadas.
- Resumen de la notificaciónResúmenes generados por IA de correos electrónicos, mensajes y notificaciones que ayudan a los usuarios a captar rápidamente información importante sin tener que revisar contenido extenso.
- Creación de Genmoji:La capacidad de crear emojis personalizados usando fotos, añadiendo un toque único a tus mensajes.
Lea más casos de uso similares aquí.
8. Google Gemini amplía la inteligencia artificial para las empresas
Google causó revuelo en el espacio de la inteligencia artificial empresarial con la introducción de Géminis, su modelo de IA de próxima generación. A diferencia de las iteraciones anteriores, Gemini fue optimizado específicamente para casos de uso empresarial., ayudando a las empresas a automatizar flujos de trabajo, analizar grandes conjuntos de datos y optimizar las operaciones.
Las alianzas estratégicas de Google con grandes corporaciones amplificaron el impacto de Gemini y consolidaron su posición como una solución de IA a la que recurren las empresas que buscan integrar herramientas de IA avanzadas en sus operaciones. El modelo también mostró avances en el procesamiento del lenguaje natural, lo que permite a las empresas interactuar con la IA de formas más intuitivas.
En diciembre de 2024, Google finalmente lanzó Gemini 2.0 con capacidades de pensamiento rápido y Aquí está todo lo que necesitas saber.
![](https://www.aibusinessasia.com/wp-content/uploads/2024/12/image-18-1024x430.png)
9. Se intensifica el impulso global para regular la IA
Los gobiernos de todo el mundo aceleraron sus esfuerzos para regular la IA en 2024, lo que refleja las crecientes preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad y el uso indebido de la inteligencia artificial. Entre los avances más importantes se encuentran los siguientes:
- Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea: Esta legislación histórica estableció pautas integrales para la implementación de IA, particularmente en sectores de alto riesgo como la atención médica y la aplicación de la ley.
- Regulaciones federales y estatales de EE. UU.:Si bien el gobierno federal emitió Órdenes ejecutivas destinadas a la rendición de cuentas por parte de la IAEstados como California introdujeron leyes dirigidas a la transparencia algorítmica y la protección del consumidor.
- China publica un nuevo proyecto de reglamento sobre IA generativa:China presentó un nuevo proyecto de reglamentación destinado a reforzar el control sobre las tecnologías de inteligencia artificial generativa, centrándose en la seguridad de los datos, la autenticidad del contenido y la prevención del uso indebido, lo que indica la intención del país de liderar tanto en innovación como en regulación.
Estos esfuerzos regulatorios subrayaron la importancia de equilibrar la innovación en IA con la responsabilidad social, asegurando que las tecnologías de IA sirvan a los mejores intereses de la humanidad.
10. La generación de videos con inteligencia artificial alcanza nuevas cotas
El año fue testigo de avances significativos en las herramientas de generación de videos con IA. Modelos como Pista Gen-2 y de Meta Hacer un video produjo videos realistas y de alta calidad con una mínima intervención humana, revolucionando la creación de contenido para industrias como el marketing, el entretenimiento y la educación.
![](https://www.aibusinessasia.com/wp-content/uploads/2024/12/image-20-912x1024.png)
Desde la creación de actores virtuales hasta la automatización de videos explicativos, estas herramientas de generación de videos con inteligencia artificial hicieron que la producción de videos de calidad profesional fuera accesible para pequeñas empresas y creadores independientes. Sin embargo, las preocupaciones sobre las falsificaciones profundas y la desinformación siguieron ensombreciendo el progreso de la tecnología, lo que puso de relieve la necesidad de pautas éticas. Consulte una comparación detallada de los generadores de video de IA: Runway, Luma, Kling, Pika y Haiper.
En una entrevista reciente, ¡Robert Downey Jr. dio esta 'fuerte' advertencia a los ejecutivos de Hollywood sobre la IA en 2024!
Reflexiones finales
2024 no fue solo un año de avances en inteligencia artificial, fue un punto de inflexión. La IA transformó las industrias, generó debates éticos y desdibujó las fronteras entre la creatividad humana y la precisión de las máquinas. Pero la verdadera historia está por venir.
A medida que nos adentramos en 2025, el desafío es claro: aprovechar el poder de la IA de manera responsable y definir su papel en nuestro mundo. El futuro de la IA no se trata de lo que puede hacer, sino de lo que elijamos hacer con ella.
Suscríbete para recibir actualizaciones de las últimas publicaciones del blog
Deja tu comentario: