En el episodio 6 de la Negocios de IA en Asia En este podcast, entrevisté al Dr. Santoshi Karthikeyan, director tecnológico global de AstraZeneca. En un campo tan complejo y regulado como el de los productos biofarmacéuticos, el papel de la IA no solo es transformador, sino esencial.
El Dr. Karthikeyan ofrece una perspectiva interna sobre cómo la IA está transformando el descubrimiento de fármacos, los ensayos clínicos y los resultados de los pacientes, al tiempo que aborda los estrictos requisitos regulatorios y de privacidad de datos de la industria.
El papel de la IA en el descubrimiento de fármacos: un desafío que requiere mucho tiempo
El Dr. Karthikeyan destaca el inmenso desafío que supone el descubrimiento de fármacos, la fase más costosa y que requiere más tiempo del desarrollo de fármacos. La IA es ahora una herramienta indispensable para acelerar este proceso, permitiendo a los científicos analizar grandes conjuntos de datos e identificar nuevas moléculas prometedoras con mayor rapidez.
- Identificación de objetivosLos modelos impulsados por IA ayudan a identificar posibles objetivos farmacológicos mediante el análisis de grandes conjuntos de datos de biología molecular.
- Mapeo de proteínas:Los algoritmos ayudan a los investigadores a comprender interacciones proteicas complejas, que son clave para el descubrimiento eficaz de fármacos.
Ensayos clínicos: el corazón de la IA en la biofarmacia
El proceso de ensayo clínico es crucial pero largo e involucra varias fases para garantizar la seguridad y la eficacia.
La IA está optimizando estas etapas al ayudar con el reclutamiento de pacientes, el diseño de ensayos y el seguimiento. El Dr. Karthikeyan explica cómo la IA ayuda a predecir las respuestas de los pacientes, aumentando así la precisión de los ensayos.
- Análisis predictivo:Los modelos de aprendizaje automático predicen los resultados de los pacientes, lo que permite diseños de ensayos clínicos más específicos.
- Selección de pacientes basada en datos:La IA filtra los datos de los pacientes para encontrar los candidatos con más probabilidades de beneficiarse de los ensayos, lo que aumenta tanto la velocidad como la precisión.
Cumplimiento normativo: cómo navegar en un entorno regulado con inteligencia artificial
La biofarmacia es una industria altamente regulada y las aplicaciones de IA deben cumplir con estándares regulatorios estrictos.
El Dr. Karthikeyan destaca el enfoque meticuloso de AstraZeneca para integrar la IA de manera responsable para garantizar la integridad de los datos, la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo.
- Gobernanza y Transparencia:La implementación de la IA requiere marcos de gobernanza claros para monitorear y evaluar el uso de los datos, especialmente los datos de los pacientes.
- IA ética:AstraZeneca pone énfasis en la IA responsable, garantizando que los algoritmos no solo sean efectivos sino también éticos, salvaguardando la confidencialidad del paciente y la privacidad de los datos.
Búsqueda híbrida: mejora de la recuperación de datos en el sector biofarmacéutico
El Dr. Karthikeyan comparte sus conocimientos sobre el potencial de la búsqueda híbrida (que combina la búsqueda tradicional por palabras clave con modelos de búsqueda basados en vectores) en la gestión de datos clínicos. Este enfoque permite a los investigadores recuperar datos de manera eficiente, incluso cuando faltan palabras clave específicas, al comprender el contexto semántico de las consultas.
- Contexto semántico:Las incrustaciones vectoriales capturan el significado subyacente de los términos, lo que permite realizar búsquedas que consideran el contexto más amplio.
- Recuperación de datos mejorada:La búsqueda híbrida ayuda a navegar por conjuntos de datos complejos, lo que permite a los investigadores localizar información relevante rápidamente, incluso con entradas limitadas.
Inteligencia artificial para la predicción de reacciones adversas a medicamentos
Una aplicación notable de la IA en la industria biofarmacéutica es la predicción de reacciones adversas a medicamentos. El Dr. Karthikeyan relata el trabajo de AstraZeneca sobre un modelo predictivo para analizar y anticipar las reacciones adversas a medicamentos aprovechando los datos de las interacciones moleculares.
- Monitoreo en tiempo real:Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, AstraZeneca ahora puede predecir posibles reacciones adversas (RAM), mitigando los riesgos y mejorando la seguridad del paciente.
- Herramientas de visualización de datos:Las plataformas de visualización como Tableau ofrecen información sobre las reacciones a los medicamentos, lo que facilita que los científicos analicen y actúen sobre los patrones de datos.
El futuro de la IA en la biofarmacia: bucles de retroalimentación generativos e IA responsable
A medida que avanza la industria, el papel de la IA está pasando del análisis estático a los bucles de retroalimentación adaptativos en tiempo real. El Dr. Karthikeyan prevé que los modelos de IA aprenderán y mejorarán continuamente a partir de nuevos datos, un cambio que permitirá soluciones de atención médica dinámicas y receptivas.
- Bucles de retroalimentación generativosAl permitir que los modelos de IA aprendan de datos en vivo, las empresas biofarmacéuticas pueden crear modelos dinámicos que se adaptan y mejoran continuamente.
- Marcos de trabajo de IA responsables:AstraZeneca y otros líderes de la industria están estableciendo puntos de referencia para la IA responsable, enfatizando la transparencia, la responsabilidad y los enfoques centrados en el paciente.
Desarrollo regional de la IA: el papel de Asia en la IA responsable
El Dr. Karthikeyan destaca el papel cada vez más importante de los países asiáticos, en particular la India, en el establecimiento de marcos de IA responsables. Estos marcos tienen como objetivo equilibrar la innovación con consideraciones éticas, en particular en campos sensibles como el biofarmacéutico. El enfoque colaborativo entre las naciones está fomentando un entorno en el que la IA puede prosperar respetando la privacidad y la seguridad de los datos.
- Consorcio de IA responsable de la India:India está encabezando iniciativas para una IA responsable, contribuyendo a los estándares globales y garantizando una implementación ética de la IA.
- Colaboraciones internacionales:Las empresas biofarmacéuticas de Asia están participando activamente con consorcios tecnológicos globales para mantenerse a la vanguardia de la innovación en IA.
El Dr. Karthikeyan concluye con una perspectiva prospectiva, enfatizando que la IA está preparada para revolucionar la biofarmacia al crear soluciones de atención médica más rápidas, más precisas y más éticas.
Alienta tanto a las empresas emergentes como a las empresas establecidas a participar en una innovación responsable, asociándose con líderes de la industria para crear soluciones de IA que sean impactantes y confiables.
Las herramientas de IA no sólo deben resolver problemas técnicos, sino también alinearse con los estándares éticos y regulatorios cruciales para la seguridad del paciente y la integridad de los datos.
Si te ha gustado el contenido te agradeceríamos enormemente que te suscribieras a nuestros boletines.
Suscríbete para recibir actualizaciones de las últimas publicaciones del blog
Deja tu comentario: